Área de Trabajadores

El 48 Heineken Jazzaldia hace historia

El Festival de Jazz de San Sebastián ha batido este año, con 155.500 espectadores, un nuevo récord de asistencia.

Alrededor de 80 sureuskadis han estado presentes en la cuidad para realizar tareas como personal auxiliar, personal de conciertos, ticketeros, auxiliar de terraza, personal de ecojazz y txikijazz y en el puesto de información.

JazzaldiaEn definitiva, cinco días de trabajo que han supuesto una edición de diez. El 48 Heineken Jazzaldia ha superado en un 30% de asistencia a la del año pasado y ha batido el récord de la de 2008, en que se registraron 150.000 espectadores.

¡Enhorabuena equipo!

Comenzamos agosto con las oficinas de Donostia y Bilbao echando humo. Llegan las Semanas Grandes y hay que prepararlo todo para disfrutar de las fiestas otro año más.

Mapping al aire libre

IMG_3967Con motivo de la conmemoración del Bicentenario 1813-2013 de la quema de San Sebastián, Alderdi Eder se ha convertido en escenario de un espectáculo audiovisual pionero al aire libre que, proyectado sobre la fachada del Ayuntamiento de Donostia, recrea la destrucción y reconstrucción de la ciudad.

Desde su estreno el sábado 29 de junio hasta el martes 2 de julio ha contado con tres pases cada día: 22:30, 23:00 y 23:30 horas.

Desde Sureuskadi no nos hemos perdido esta cita que ha tenido una gran proyección mediática y una muy buena acogida.

San Sebastian 1813 – 2013

Melendi arrasa

melendiÉxito absoluto de los conciertos de Melendi el pasado fin de semana. 50 sureuskadis se trasladaron el viernes 3 de mayo al Bilbao Arena para trabajar en el evento y 25 fueron el día siguiente al pabellón Anaitasuna de Pamplona.  El Anaitasuna se quedó pequeño para acoger los 3.700 seguidores que agotaron las entradas y que no quisieron perderse al asturiano.

Nuestra próxima cita con Melendi será el 1 de junio en el Donostia Arena. Te esperamos.

¡Súbete a nuestro bote!

Imagen Eroeketupper

Veinte Sureuskadis han estado presentes en ¡Súbete a nuestro bote!, una campaña para la utilización de tuppers en las pescaderías. Se trata de un reparto de tuppers reutilizables para guardar el pescado y la carne, organizado por el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y Kutxa Ekogunea. La campaña ha durado un mes, hasta el 13 de abril. En total se han repartido 30.000 “erosketappers” (tupper para las compras) en las diferentes casas de cultura y puntos más importantes de la ciudad.

Esta campaña, dirigida a reducir el uso de papel y bolsas de plástico en las pescaderías, ha tenido muy buena acogida en la ciudadanía.

Pages:«12